
Demostrar el poder del cambio:
Elegir comportamientos modelo:
Para ayudar a los colaboradores a identificar la cultura
que desean, es necesario encontrar el tipo de comportamiento que se desea
extender a los demás. Los focos de energía, productividad, orgullo y buena
interacción serán los modelos principales que deben cultivarse y trabajar. Katzenbach
y Aguirre hacen hincapié en la actitud del líder como principal modelo de
comportamiento. Todos prestan atención a lo hace el líder, no solo a lo que
dice. No basta con comunicarlo a su grupo de trabajo, los directivos deben
salir y ser los principales precursores del cambio en base a sus
comportamientos.
Crear equilibrio:
Cuando se
elabora una estrategia de negocios, es importante crear un justo equilibrio
entre las razones de la empresa y las apelaciones emocionales de los
colaboradores. Si no se trabajan los dos planos es poco probable que la
alineación cultural funcione. En resumen, además de un caso de negocios
racional para el cambio y otros mecanismos formales, es importante desarrollar
impacto emocional a través de fuerzas tales como la aprobación de sus
compañeros, el apoyo de colegas y la admiración de amigos y familiares.
Cambios sostenibles manteniendo la vigilancia
en los comportamientos y servicio modelos:
Su papel como líder cultural comienza en el
primer día de su nombramiento y no terminará hasta el último día que trabaje en
su oficina. De hecho, su persistencia en destacar el comportamiento cultural
basado en los modelos que se quiere alcanzar, seguirá siendo influyente después
de haber salido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario